La contaminación es todo aquel elemento externo incrustado sobre la pintura del vehículo que deteriora su aspecto e incluso puede afectar seriamente a sus capas. La causa principal de ésta contaminación está producida por la polución industrial, la carbonilla de los gases de escape, las partículas metálicas existentes en la atmósfera, la lluvia ácida, los excrementos de pájaro y también del polvo de las pastillas de freno y el alquitrán de la carretera.
Todas estas partículas se incrustan sobre la pintura y no se eliminan con un simple lavado, para ello es necesario usar productos específicos para este fin. Con el tiempo pueden llegar a oxidarse creando puntos de corrosión y llegando a dañar la pintura.
Un ejemplo gráfico:
La contaminación que tiene un vehículo no va relacionada con su antigüedad. Para saber si un coche está contaminado podemos envolvernos un dedo con una bolsita de plástico (como la de las cajetillas de tabaco) y frotarlo suavemente por la pintura. Si lo notamos rugoso y el sonido es áspero, hay contaminación
Antes de realizar cualquier otro tratamiento, ya sea aplicar una cera o pulir, es recomendable previamente descontaminar el vehículo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo extraído de forodetalles- http://manual.forodetalles.com/